Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mañana, A Saidera cerrando el Mes de Brasil en Argentina. Gratis!


Como última actividad del  Mes de Brasil en Argentina en 2011, tenemos el agrado de presentar a la big band A Saidera.
En Brasil, "a saideira" es la última ronda de bebidas que se sirve antes de partir. Nada más apropiado, entonces, para cerrar el Mes de Brasil en Argentina, que A Saidera, primera orquesta de música popular brasileña en Argentina. Big band de jóvenes músicos argentinos dedicada al repertorio popular antiguo y contemporáneo de la música de Brasil. Temas de Pixinguinha, Luiz Gonzaga, Hermeto Pascoal y otros.
Como parte del ciclo "Quintas de MPB", que el último jueves de cada mes presenta en vivo y gratuitamente bandas de música brasileña, esta orquesta actuará a las 19 horas dando por finalizadas las actividades del Mes de Brasil en Argentina 2011.

Para quienes quieran conocer un poco más de esta fabulosa banda, compuesta por nada menos que diez miembros estables más los invitados que los acompañan, dejamos su canal de MySpace: http://www.myspace.com/asaidera 
Fecha: 29 de septiembre
Lugar: Auditorio de la Embajada del Brasil - Cerrito 1350   
Horario: 19h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.
Patrocínio:



Rock in Rio, Samba en Buenos Aires

Mientras los cariocas se divierten con el Rock in Rio, hoy es día de samba en Buenos Aires! 
Se agotaran las entradas para ver los espectáculos de Teresa Cristina y Pedro Miranda hoy en el Teatro Coliseo. 

Pedro Miranda presenta su show "Pimenteira"
Teresa Cristina presenta su show "Melhor assim"
Lugar: Teatro Coliseo - Marcelo T. de Alvear 1125
Horario: 21h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Escuche acá Teresa Cristina cantando "Acalanto":
Escuche acá Pedro Miranda cantando "Pimenteira":

martes, 27 de septiembre de 2011

"La Legión Brasileña": el Mes de Brasil en Argentina en La Nación

En su edición dominical del 25 de septiembre, el diario La Nación dedicó una nota a comentar el Mes de Brasil en Argentina, y queremos compartirla con nuestros visitantes. (Click en la imagen para acceder a la nota completa).


Además, nos pareció una buena oportunidad para recordar las actividades que aún quedan para disfrutar:

27/09: Cine en la Embajada: "Especial Samba", 19 hs. Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala. Vea más

28/09 Teatro en el Auditorio de la Embajada del Brasil en Buenos Aires: "Darwin y el canto de los canarios ciegos", con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala. Vea más

28/09 Teresa Cristina con su show "Melhor Assim" y Pedro Miranda con su show "Pimenteira" en el Teatro Coliseo: dos espectáculos de primerísima línea en una misma noche, con entrada libre y gratuita. Vea más

29/09 "A Saidera" en el Auditorio de la Embajada del Brasil en Buenos Aires. Primera orquesta de Música Popular Brasileña en Argentina. 19 hs., con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala. Vea más.







lunes, 26 de septiembre de 2011

Cine en la Embajada: Especial Samba


Mañana es la última entrega del "Ciclo Música Brasileña", de la mano del director León Hirzman y de una producción especial del Programa Ensaio, de la TV Cultura brasileña.
"Partido Alto",  uno de los mejores cortometrajes brasileños de todos los tiempos, es una clase práctica sobre las raíces del samba carioca, impartida por algunos de sus mayores nombres: Candeia, Paulinho da Viola y la Velha Guarda da Portela, entre otros.
 
"Nelson Cavaquinho" es un registro delicado y personal del genial sambista autor de "A flor e o espinho", "Luz Negra", "Juízo Final" y tantos otros clásicos de la música brasileña. En 2011 se cumplen los cien años del nacimiento de Nelson Cavaquinho.
   
 Cartola”  es un especial sobre el cantante y compositor producido por el premiado Programa Ensaio, de la TV Cultura de San Pablo. En un ambiente relajado, el músico cuenta su historia de vida, habla de sus canciones y las interpreta en vivo.


27 de septiembre
Cine en la Embajada - Ciclo Música Brasileña
Especial Samba
Partido alto – Dir. Leon Hirzman – 22 minutos
Nelson Cavaquinho – Dir. Leon Hirszman – 15 minutos
Cartola – Programa Ensaio – 55 minutos
Las raíces, formas y expresiones del samba en una selección de tres documentales antológicos sobre este género musical y sus exponentes.
Subtítulos en español
Lugar: Auditorio de la Embajada del Brasil - Cerrito 1350
Horario: 19h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.

Vea abajo un trecho de "Nelson Cavaquinho":


sábado, 24 de septiembre de 2011

Pedrinho Miranda hoy en Club Brasil

Pedro Miranda, que se presenta el próximo miércoles en el Teatro Coliseo, estará hoy a partir de las 21 horas en el Programa Club Brasil, en Radio Millenium 106.7 FM. Escuchen on-line aquí.
Pedro Miranda y Teresa Cristina se presentan en el marco del Mes de Brasil en Argentina. Gratis!
28 de septiembre
Pedro Miranda con su show "Pimenteira"
Teresa Cristina con su show "Melhor assim"
Lugar: Teatro Coliseo - Marcelo T. de Alvear 1125
Horario: 21h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Retirar entradas sin cargo con antelación en la boletería del Teatro Coliseo de lunes a viernes de 10 hs a 20 hs, a partir del día 19 de septiembre. Se entregarán hasta dos boletos por persona. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.
Escuchen abajo "Meio tom", del disco "Pimenteira", y "Um calo de estimação", duo de Pedro con Teresa Cristina.


Teresa Cristina: la voz del samba en Buenos Aires


Teresa Cristina con su show "Melhor assim". Gratis! 
28 de septiembre, 21 horas, en el Teatro Coliseo.

Uno de los grandes nombres del samba y una de las mejores cantautoras brasileñas de la actualidad, Teresa Cristina, a lo largo de más de 10 años de carrera, no sólo ha conquistado escenarios brasileños sino también países como Japón, Alemania, Francia, India, México y Ecuador, entre otros.
Parte fundamental de la explosión cultural del barrio carioca de Lapa, durante la década de 2000, el reconocimiento de la crítica llegó con la grabación del primer CD, A música de Paulinho da Viola, un homenaje a los 60 años del cantor, que le valió a Teresa el premio Rival BR y el Premio TIM de música, como cantante revelación, y la nominación al Grammy Latino en mejor disco de samba de 2003. En 2004, Teresa grabó su segundo disco, A vida me fez assim, siempre acompañada por el grupo Semente, en el que comenzó a cantar al principio de su carrera. Ya en 2005 lanzó su primer CD y DVD en vivo, O mundo é meu lugar, grabado en el Teatro Municipal de Niterói.

En 2007 lanzó su primer CD por EMI Music, con composiciones propias como "Cantar" y "Delicada", que da nombre al disco, además de regrabaciones de clásicos, como "Gema", de Caetano Veloso. En 2010, Teresa lanzó el segundo DVD en vivo de su carrera, Melhor assim, grabado en octubre de 2009 en el Espaço Tom Jobim, en Rio de Janeiro. Este trabajo tiene la participación de grandes nombres de la música brasileña como Caetano Veloso, Marisa Monte, Lenine, Seu Jorge y Arlindo Cruz, además de composiciones inéditas de Teresa como "Convite à tristeza" y "Morada divina" (colaboración con Arlindo Cruz). El DVD trae, además, una sorpresa muy especial: la participación de Doña Hilda, madre de Teresa, en la canción "Orgulho".
También durante 2010, Teresa  se presentó por primera vez en Argentina, y ahora regresa para encontrarse con su público nuevamente, esta vez como flamante ganadora del premio “Mejor cantante femenina de música popular brasileña2011”, entregado por un jurado de notables de la APCA (Asociación Paulista de Críticos de Arte).



Teresa, voz fundamental del samba actual, actuará en el teatro Coliseo como una de las apuestas fuertes del Mes de Brasil en Argentina 2011. En la misma noche, los asistentes tendrán la oportunidad de ver -también- al músico y cantante Pedrinho Miranda presentando su último disco, "Pimenteira"

Fecha: 28 de Septiembre
Lugar: Teatro Coliseo - Marcelo T. de Alvear 1125
Horario: 21h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Retirar entradas sin cargo con antelación en la boletería del Teatro Coliseo de lunes a viernes de 10 hs a 20 hs, a partir del día 19 de septiembre. Se entregarán hasta dos boletos por persona. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.









viernes, 23 de septiembre de 2011

Pedro Miranda en Buenos Aires


Una visita especial del Mes de Brasil en Argentina 2011 llegará este 28 de septiembre al teatro Coliseo: el joven músico y cantautor de samba Pedro Miranda llega a la Argentina para presentar su show "Pimenteira", homónimo de su último disco. 
En la misma noche se presentará también la cantante Teresa Cristina, que a su vez presentará su show "Melhor assim".
Pedro Miranda estará como invitado especial del programa "Canta Brasil", hoy viernes a las 19.00 hs. por Radio Palermo FM 94.7 (para escuchar el programa en vivo, haga click aquí), y mañana, sábado, también visitará el programa "Club Brasil", que se emite los sábados de 21.00 a 23.00 hs.por Fm Millenium 106.7 (para escuchar el programa en vivo, haga click aquí). 

28 de septiembre
Pedro Miranda con su show "Pimenteira"
Teresa Cristina con su show "Melhor assim"
Lugar: Teatro Coliseo - Marcelo T. de Alvear 1125
Horario: 21h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Retirar entradas sin cargo con antelación en la boletería del Teatro Coliseo de lunes a viernes de 10 hs a 20 hs, a partir del día 19 de septiembre. Se entregarán hasta dos boletos por persona. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.






miércoles, 21 de septiembre de 2011

Céu en Buenos Aires


La cantante brasileña Céu es una de las voces jóvenes más celebradas dentro de la música brasileña. Hija del compositor Edgardo Poças, siendo una joven de apenas 15 años decidió dedicarse a la música y a los 18 ya se encontraba viviendo en Nueva York donde comenzó a componer las letras de su primer disco, que fue lanzado en Brasil en el año 2005 (Urban Jungle y Ambulante Discos), y luego distribuído en el resto de América Latina por Warner Music.
El éxito no terminaría allí: en 2007, su disco fue lanzado en Estados Unidos, en Europa, y Japón, recibiendo las mejores críticas en cada lugar.
Luego de tan meteórico ascenso, composiciones suyas formaron parte de diversas bandas de sonido de las exitosas novelas “Pé na Jaca” y “Beleza Pura”, ambas de la Rede Globo y en 2006 fue nominada para el premio Grammy Latino en la categoría de “Mejor Artista Revelación.
La convocatoria de sus shows, como la fama de su voz dulce -acompañando lo que ella misma se resiste a llamar como “Música Popular Brasileña” porque cree que ese concepto limita más que define su música- crecen continuamente, y sus discos- han sido un éxito de ventas en cada país donde se lanzaron.
Esta artista, que pese a su corta edad ya forma parte de la historia de la música brasileña, llega nuevamente a Buenos Aires a presentar su último disco, y lo hará en el ciclo Brasil Ao Vivo, en Niceto Club, como parte, al mismo tiempo, del Mes de Brasil en Argentina 2011.
Lugar: Niceto Club – Niceto Vega 5510
Horario: 21h00

Macaco Bong: lo mejor del indie en el Mes de Brasil en Argentina

 Macaco Bong es una joven banda de rock instrumental oriunda de Cuiabá, Mato Grosso. Comenzó como un cuarteto en 2004, y en 2005 se resolvió la formación actual de la banda, quedando conformada como un trío (guitarra, bajo y batería).

Fuertemente asociados a la cultura independiente -cada vez más extendida dentro del panorama musical joven brasileño- a través de su participación en colectivos culturales y circuitos innovadores como Fora do Eixo y Toque No Brasil, comenzaron a ser conocidos primero dentro de su país y más tarde en países como Argentina, Uruguay y Chile.

Su primer disco de estudio -que también se encuadra en el esquema de distribución viral y alternativo del sello Trama, con el cual trabaja la banda- se llamó “Artista igual pedreiro” (2008) y cosechó las mejores críticas.

Ese mismo espíritu colaborativo rápidamente tejería sus lazos y daría sus frutos: de esa manera, los Macaco Bong se presentaron varias veces en la Argentina, junto a PEZ (la consagrada banda de Ariel Minimal), o junto a los también brasileños Do Amor. Al mismo tiempo, puede decirse que en Argentina ya tienen su propio público, focalizado en su mayoría dentro del circuito indie.
Una vez más, y esta vez coincidiendo con el Mes de Brasil en Argentina, los chicos de Macaco Bong se presentan en Niceto Club luego de una gira por diferentes ciudades argentinas (Rosario, Mar del Plata, Ramos Mejía, La Plata, entre otras.)

Lugar: Niceto Club – Niceto Vega 5510
Horario: 21h00



sábado, 17 de septiembre de 2011

Mañana es día de Reggae Brasil All Stars!


Mañana es día de Reggae Brasil All Stars! Un espectáculo único y irrepetible con una verdadera "selección brasileña" de Reggae. Bi Ribeiro (Paralamas do Sucesso), Helio Bentes (Ponto de Equilíbrio), Ras Bernardo (fundador de Cidade Negra) y una banda compuesta por músicos de las mejores bandas de reggae de Brasil, juntos por primera vez, especialmente para el Mes de Brasil en Argentina. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!
Para entrar en el clima, escuchen "Selvagem", con Paralamas do Sucesso; "O que eu vejo", con Ponto de Equilíbrio; y "Jah é luz", con Ras Bernardo.


Reggae Brasil All Stars
18 de septiembre
Lugar: Niceto Club – Niceto Vega 5510
Horario: 20h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Retirar entradas sin cargo en la boletería de Niceto Club. Se entregarán hasta dos boletos por persona. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Reggae Brasil All Stars!

Una reunión de algunos de los más importantes artistas de reggae brasileños, juntos por primera vez en un espectáculo imperdible, especialmente para el Mes de Brasil en Argentina: Reggae Brasil All Stars!
En la década de 1970, el reggae jamaiquino comienza a difundirse en el norte-nordeste de Brasil y en las grandes cidades del sudeste. En 1978, Gilberto Gil graba "Não chore mais", versión del clásico de Bob Marley "No woman no cry", y vende 750 mil cópias. En principios de los 80', bandas como Paralamas do Sucesso mezclan el reggae con el ska, el rock y ritmos brasileños. Desde entonces, el reggae está permanentemente agregado a la matriz de la música brasileña. 
Reggae Brasil All Stars es un tributo al reggae brasileño, en lo cual una banda con siete músicos y tres invitados especiales tocará temas de Gilberto Gil, Paralamas, Cidade Negra, Ponto de Equilíbrio y mucho más.
Invitados especiales:
Bi Ribeiro

Nacido en Rio de Janeiro, Bi Ribeiro conoció al guitarrista Herbert Vianna en fines de la década de 70' y, estimulado por él, empezó a tocar el bajo. Los dos, junto con el baterista João Barone, fundaron en 1982 la banda Paralamas do Sucesso, que no necesita presentaciones. Con Paralamas, Bi Ribeiro grabó 21 discos y hizo giras por todo el Brasil y todo el mundo. 
Helio Bentes
Nacido en Rio de Janeiro, Helio Bentes es el cantante de la banda Ponto de Equilíbrio desde su creación, en 1999. A lo largo de doce años de carrera, grabó con la banda tres discos: "Reggae a vida com amor", 2004; "Abre a janela", 2007; y "Dia após dia lutando", 2010. Es reconocido hoy como una de las principales expresiones del reggae brasileño.
Ras Bernardo
Nadie puede contar la historia del reggae en Brasil sin hablar de Ras Bernardo. Nacido en Belfort Roxo, en las afueras de Rio de Janeiro, fundó en 1983 la banda Lumiar, que después se llamaría Cidade Negra. Como cantante de Cidade Negra, Ras Bernardo grabó en 1991 el disco "Lute para viver" (que incluía el exito "Falar a verdade") y hizo conciertos en todo Brasil y otros países, incluso Jamaica, en el festival "Reggae SunSplash". En 1994 Ras Bernardo comienzó su carrera solista, y desde entonces lanzó dos discos: "Atitude Pátria" y "Jah é luz".

Reggae Brasil All Stars
18 de septiembre
Lugar: Niceto Club – Niceto Vega 5510
Horario: 20h00
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Retirar entradas sin cargo con antelación en la boletería de Niceto Club de lunes a viernes de 12 hs a 17 hs, a partir del día 12 de septiembre.
Se entregarán hasta dos boletos por persona. Cupo disponible hasta agotar la capacidad de la sala.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Se viene el brujo Hermeto Pascoal!

Recién nos enteramos de que el maestro Hermeto Pascoal viene para una gira en Argentina, junto con su mujer, Aline Morena, presentando el espectáculo Bodas de Latão.
Hermeto es una leyenda viva de la música brasileña. Multi-instrumentista, arreglador y compositor, comenzó a tocar flauta con ocho años de edad y ya con 14 años era músico profesional en Recife, Pernambuco. Desde la década de 1960 tocó con los más destacados artistas de Brasil y del exterior (como Miles Davis, que gravó varios temas suyos y dijo: "Hermeto es el músico más impresionante del mundo"). En 1966 creó con Airto Moreira, Heraldo do Monte y Theo de Barros el Quarteto Novo, uno de los más importantes grupos de música instrumental de la historia de Brasil y una de las claves de la fusión del jazz con los ritmos brasileños. Desde los 70' Hermeto pasó largas temporadas en los Estados Unidos, se presentó en los festivales de jazz más prestigiosos y grabó discos antológicos como "A música livre de Hermeto Pascoal", "Missa dos Escravos" y "Ao Vivo Montreux Jazz Festival".
A sus 73 años, Hermeto sigue activo como compositor e interprete, presentandose en diversas formaciones: solo, con banda, con orquesta sinfónica o con su mujer, Aline Morena.
Vea la agenda de conciertos de Hermeto Pascoal y Aline Morena en Argentina:
14 de septiembre: Córdoba - Teatro Gral. San Martin (Av. Vélez Sarsfield 365) - 21h 
16 de septiembre: Buenos Aires - Teatro Sha (Sarmiento 2255) - 21h
17 de septiembre: La Plata - Sala Piazzola 
del Teatro Argentino (50 entre 9 y 10) - 20h
Escuche aquí "Bebe", uno de los temas clásicos de Hermeto:
Y vea aquí un trecho del DVD que grabó con Aline Morena: